La calle Luciano Demetrio Herrero, conocido como el bulevar, es uno de los tránsitos más conocidos de Torrelavega. Debe su nombre a Luciano Demetrio Herrero Proigas, pero, ¿sabes por qué este bulevar lleva su nombre? Descubrámoslo.
Luciano Demetrio
Herrero, nacido a mediados del siglo XIX, era hijo del cántabro Don Luciano
Herrero González y de la cubana, con ascendencia catalana, Doña Rosa Proigas.
De esta manera, nació en La Habana e inmigró a España durante su adolescencia,
instalándose en Barcelona, con la familia de su madre. A comienzos del siglo
XX, se instaló en Torrelavega donde, tras haber recibido importantes fortunas y
herencias, haría buenas aportaciones a la ciudad.
Luciano fue
concejal de Torrelavega, conocido por sus ideologías republicanas, en las que defendía
la intervención de la ciudadanía en la última toma de decisiones. Además, llevó
a cabo otros proyectos como concejal como la creación de un colectivo para
impulsar la construcción del Teatro Municipal de Torrelavega.
Sin embargo,
por lo que más destacó fue por hacer pública la alameda donde se encontraban
sus plataneros y su palacio-residencia, donde todos los vecinos podían
disfrutar de la sombra y de la comodidad al pasear. Después, siguiendo la idea
de su padre, construyó varias casas anexas al palacio. Toda esta obra se hizo
pública en el año 1903, donde se construyó un paseo definido, el cual pasó a
llamarse tiempo después el Bulevar Demetrio Herrero.
Inesperadamente,
abandonó la ciudad en el año 1915, mudándose a Madrid por razones desconocidas,
aunque volvía todos los veranos y no dejaba Torrelavega en el olvido, ni a sus
ciudadanos, quienes le tenían un claro aprecio. Durante estos años, el
ayuntamiento de Torrelavega estableció su sede en la mencionada residencia de
Luciano.
Don Demetrio
Herrero murió en Torrelavega durante una de sus visitas a la ciudad en verano,
en el año 1942, tras sufrir una dura y prolongada enfermedad.
Finalmente, en
el año 1983, se aprobó oficialmente el nombre de Bulevar de Luciano Demetrio
Herrero por el ayuntamiento, además nombrándole “hijo predilecto de
Torrelavega”.
En conclusión,
Luciano Demetrio Herrero tuvo una gran importancia para la ciudad de
Torrelavega por sus aportaciones tanto políticas como sociales, siendo uno de
los actuales iconos de la ciudad y figuras más contribuyentes la prosperidad de
la misma.
Fuentes:
-
“Amigos
de Torrelavega prepara una exposición sobre Luciano Demetrio Herrero” por
David Laguillo, en la web estorrelavega.com; https://www.estorrelavega.com/amigos-de-torrelavega-prepara-una-exposicion-sobre-luciano-demetrio-herrero/
-
“Calle
Luciano Demetrio Herrero Proigas” por un autor desconocido, redactor del
blog “Torrelavega es”, en la web torrelavegaes.blogspot.com;
https://torrelavegaes.blogspot.com/2013/04/luciano-demetrio-herrero-proigas_19.html
-
“Historia
del palacio municipal de Torrelavega” por Álvaro Muñoz, en la web eolapaz.com;
https://eolapaz.com/historia-del-palacio-municipal-de-torrelavega/
Imagen Lucas
Lombardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario