Salvador Jesús Cancio Corona fue un poeta y escritor cántabro del siglo XX. Nacido en Comillas el 8 de diciembre de 1885 y falleció el 23 de agosto de 1961 en Polanco. Su madre, nacida en Cudón (Miengo) y su padre, Capitán de la Marina Mercante, de origen asturiano, vivían en Comillas cuando Jesús nació. A los diez años de edad Jesús ingreso en el Seminario de Monte Corbán, para realizar estudios eclesiásticos, por deseo de su madre, contra el deseo de su padre y del propio Jesús que hubieran preferido la vida marinera. Al contraer una enfermedad a los 16 años que después le causaría una ceguera tuvo que abandonar estos estudios. Posteriormente se fue a Madrid a casa de sus tíos para poder asistir a consultas médicas.
Durante su estancia en Madrid conoció a varios personajes ilustres como el
pintor Julio Romero y al poeta Luis de Tapia. La mayoría de sus obras
literarias están inspiradas en vivencias familiares y amorosas como por ejemplo
“Latidos del Alma” o “De mi Libro de Amores”. Aunque su mayor inspiración la
consigue a través del mar por la pasión que le transmitió su padre, tanta que
llego a ser conocido como “El Poeta del Mar”.
Algunas de sus obras más famosas son: Olas y Cantiles, Bruma Norteña, Del Solar
y la Raza, Romancero del Mar, Resaca y Maretazos. A parte de tener a su nombre
una calle situada en Torrelavega, hay dos colegios que llevan su nombre: el
CEIP Jesús Cancio situado en Comillas y el CEIP Jesús Cancio de Santander que
fue inaugurado en septiembre de 1985, en el centenario de su nacimiento.
Fuentes: Titulo: Jesús Cancio, Autor: LordDildeia, Lugar: es.wikipedia.org,
Titulo: Jesús Cancio, Autor: Ayuntamiento de Comillas, Lugar: aytocomillas.es
Imagen El Idealista
No hay comentarios:
Publicar un comentario