La calle se
desarrolló en un momento totalmente decisivo para la expansión urbana en
Torrelavega cerca del final del siglo XIX o principios del XX, en este momento,
la ciudad experimentaba un crecimiento económico y social. Su posicionamiento y
construcción estratégico permitió conectar diferentes zonas de la ciudad,
facilitando el comercio y la movilidad de los habitantes. Actualmente sigue
siendo una calle clave pero ya no tiene tanto tránsito por lo que se está
degradando las zonas de los alrededores.
Conforme se va
avanzando a través de la calle, se pueden observar edificaciones las cuales
mezclan un estilo tradicional con un toque de las construcciones actuales, más
modernas. Actualmente, muchas de las edificaciones y locales comerciales,
mantienen los elementos arquitectónicos del siglo pasado, mostrando la
evolución de Torrelavega desde su núcleo industrial y comercial hasta una
ciudad modernizada y funcional.
Sin duda, la
calle Julián Urbina ha pasado por diferentes fases en su uso e importancia. En
el principio, lo más probable es que fuera una pieza clave para el comercio, el
transporte, el comercio y almacenes que proveían a la ciudad. Según ha ido
pasando el tiempo, se ha ido adaptando a la nueva sociedad y sus necesidades, conservando
su dinamismo con locales de venta y centros de ocio.
El nombre que lleva la calle es un homenaje a Julián Urbina
Alegre, ilustre comerciante de la ciudad, que fue alcalde en 1909, 1914-1916,
1937 y a su hijo, Julián Urbina Carrera, que también fue alcalde entre los años
1941 y 1947.
A principios del siglo XX Julián Urbina Alegre, con
sastrería y camisería en la calle Consolación y que dirigía una delegación del
Banco Santander en Torrelavega, presidió una reunión donde representaba a los
comerciantes de Torrelavega y en la que negoció la creación de la Cámara de
Comercio e Industria. La solicitud había sido rechazada previamente por la
Junta Provincial de Fomento de Santander, la Cámara de Comercio, Industria y
Navegación de la provincia de Santander, así como por el Ministerio de Fomento.
En esta negociación, Urbina consiguió la posibilidad de crear una “Delegación
con voz y voto” y la promesa de lograr parte del presupuesto provincial para
mantener la nueva delegación.
En aquel tiempo reinaba en España el Rey Alfonso XIII, quien
el 9 de enero de 1913, mediante una Real Orden, aprueba la creación de la
Cámara de Comercio. La buena noticia se divulgó rápidamente y la ciudad lo
festejó como una gran proeza.
Por otro lado, su hijo, Julián Urbina Carrera, fue uno de
los más prestigiosos personajes de la Montaña. Pronto brilló como letrado. Fue
un trabajador incansable, con espíritu de lucha, un romántico enamorado de su
tierra y fiel servidor de sus ideales que le llevan a sacrificar su fortuna,
posición social e, incluso, la vida por paliar las calamidades ajenas. Sufrió
ocho registros domiciliarios y cárcel de nueve días durante el bienio social de
Manuel Azaña. Urbina Carrera fundó en
Torrelavega la Agrupación Regional Independiente, de la que fue presidente; dio
conferencias en Madrid y Santander para explicar sus ideales; escribió
artículos periodísticos; participó en más de un centenar de mítines, con gran
fluidez verbal, defendiendo la necesidad de que España se incorporara al
concierto internacional de las grandes potencias….
En Torrelavega,
demostró grandes dotes como organizador cuando dirigió las elecciones de los
vocales del Tribunal de Garantías, las Municipales del artículo 29 y las
generales del 19 de noviembre de 1932.
Bibliografia
“ContentKeeper Content
Filtering.” Blogspot.com, 2025,
torrelavegaes.blogspot.com/2013/04/julian-urbina-hay-una-calle-que-lleva.html.
Accessed 13 Feb. 2025.
Miguel. “La Organización Del
Espacio En Torrelavega.” Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes,
2025, www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-organizacin-del-espacio-en-torrelavega-0/html/003f2224-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html.
“Patrimonio Arquitectonico |
EDIFICIO CALLE JULIAN URBINA TORRELAVEGA.” Coacan.es, 2025,
patrimonio.coacan.es/edificio-c-julian-urbina-torrelavega.com
Imagen Google
No hay comentarios:
Publicar un comentario