lunes, 17 de febrero de 2025

Calle Marqués de Santillana


Íñigo López de Mendoza, más conocido como Marqués de Santillana, fue un reconocido poeta, político y militar que vivió entre los siglos XV y XVI en la España Castellana. A lo largo de sus 60 años recibió varios títulos nobiliarios y tierras, principalmente en la zona de Castilla, Asturias y Cantabria.

Nació en agosto de 1398 rodeado de riquezas, ya que era el segundo hijo de la unión de dos de las familias más importantes de la nobleza de la época, como eran los Mendoza por parte de padre y los De la Vega, por parte de madre. Precisamente fue su abuelo, Garcilaso de la Vega quien fundó la actual ciudad de Torrelavega.

Heredó las posesiones de su padre tras la muerte de este y de su hermano, lo que lo convirtió en el heredero directo cuando Íñigo solo tenía seis años, así que su madre se hizo cargo de la herencia familiar para defender sus intereses, ya que varios miembros de la familia intentaron arrebatársela.

Íñigo estuvo en la corte aragonesa, donde empezó a desarrollar su interés por la literatura, y más tarde se convirtió en una figura bastante importante de la política Castellana, apoyando al rey Juan II y participando en diferentes batallas a favor de Castilla con cargos como el de capitán, aunque en varias ocasiones cambió de bando, a favor de Aragón en batallas como el golpe de Tordesillas o la caída de Álvaro de Luna, un poderoso noble castellano.

Por sus logros a favor del Reino de Castilla durante la Primera Batalla de Olmedo, Juan II de Castilla le otorgó el título de Marqués de Santillana, junto con el condado del Real de Manzanares.

Aprovechando el tiempo en el que no estuvo batallando, formó una de las bibliotecas más grandes de la época, en la que puso mucho empeño. Mandó traer libros desde Italia, Grecia o Francia para completar su colección. Los libros hablaban de diversos temas, como la religión o la historia de la época. Algunos de los libros que coleccionó están desde 1882 en la Biblioteca Nacional de España, aunque muchos de ellos se perdieron en un incendio tiempo atrás.

Escribió una larga y variada colección de obras poéticas tanto en prosa como en verso, como canciones líricas, sonetos, decires narrativos, diálogos, varios tipos de poesía y serranillas. Sus obras trataban temas variados como la política o la religión. Algunas de sus obras más importantes son El infierno de los enamorados, el Diálogo de Bías contra Fortuna, la Comedieta de Ponza y la Defunción de don Enrique de Villena.

En su memoria, tiene una calle en la ciudad de Torrelavega, un instituto y un hotel que llevan su nombre.


VOLVER AL MENU PRINCIPAL


Fotografía de la calle Marqués de Santillana, Torrelavega

 

FUENTES:

-       Título: Íñigo López de Mendoza – Historia Hispánica

Autor: Ángel Gómez Moreno

Enlace: https://historia-hispanica.rah.es/biografias/26327-inigo-lopez-de-mendoza

 

-       Título: De Santillana, Marqués – Recursos para escritores

Autor: escritores.org

Enlace: https://www.escritores.org/biografias/226-marques-de-santillana

-       Título: Vida y literatura del Marqués de Santillana

Autor: Miguel Ángel Pérez Priego

Enlace:https://www.cervantesvirtual.com/portales/marques_de_santillana/autor_vida/

-      Título: Marqués de Santillana

Autor: Múltiples autores

Enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Santillana

-       Título: López de Mendoza, Íñigo, Marqués de Santillana (1398-1458)

Autor: Jaime Peña Arce

Enlace: https://www.bvfe.es/es/autor/10099-lopez-de-mendoza-inigo.html

-       Título: Íñigo López de Mendoza, el Marqués de Santillana (1398-1458)

Autor: lclcarmen1bac

Enlace: https://lclcarmen1bac.wordpress.com/proyectos/pasillo-medieval-nuestro-nuevo-proyecto/siglo-xv/inigo-lopez-de-mendoza-el-marques-de-santillana-1398-1458/

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario