lunes, 24 de febrero de 2025

Calle Rufino Peón


Rufino Peón Yñarra nació en Sierrapando (Torrelavega, Cantabria) el 11 de noviembre de 1889 y murió en Torrelavega el 2 de febrero de 1996, tuvo 8 hermanos José, Eufemia, Julia, Santa Teresa Josefina, Juliana Amparo, Salvador, María de los Ángeles y Antonia. Sus padres se llamaban José Peón Gómez y Josefa Yñarra Cubría y fue alumno de Hermilio Alcalde del Rio en la escuela de artes y oficios de Torrelavega, también un ex pensionado diplomado del estado (becario español en el extranjero, en la Escuela Profesional de Mecánica de Lieja, Universidad de Trabajo de Charleroi Bélgica).
 

Fue miembro de la asociación cultural de pintores y escultores, época en la que ganó: Primera medalla del Salón de Otoño de Madrid Premio Extraordinario de la Diputación de Madrid, Primera medalla de Santander, Primera medalla de Torrelavega. Sus obras se vendieron tanto en España como en el extranjero mientras que dos de sus obras «Sardinas» y «Frutas» fueron donadas al ayuntamiento de Torrelavega por dos de sus hermanas, Julia y Santa Teresa Josefina. 

Otra etapa de su vida la destinó a luchar por la República. Estuvo en la Unidad Motorizada, estando al mando José García Vayas como jefe de Operaciones del 15 Cuerpo del Ejército, extendiéndole un certificado en el Cuartel General con fecha: 27 de septiembre de 1937 «A mi entera satisfacción». Estuvo prisionero varias veces, como es por ejemplo la del 5 de mayo de 1938 en Bilbao (Base de Zorroza). 

Actualmente está enterrado en el cementerio de La Llama, con la bandera de la Republica. 

Toda la información referente a Rufino Peón Yñarra está en manos de María Mercedes Muriente Fernández (directora de la Casona de Tudanca y del Museo Etnográfico de Cantabria) del archivo histórico provincial de Cantabria.

Allí se pueden encontrar fotografías de sus obras, diplomas, facturas, catálogos del Salón de Otoño fundado por la Asociación Nacional de Pintores y Escultores, medallas, periódicos antiguos, etc.



VOLVER AL MENU PRINCIPAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario