Pedro Lorenzo Molleda nació el dos de abril de 1896 en Torrelavega, y fue bautizado en la Iglesia Parroquial de la Consolación en la Plaza del Grano. Era hijo de Agustín Lorenzo Gil y Valentina Molleda Ugarte. Contrajo matrimonio con Avelina García Fernández en la misma parroquia donde fue bautizado. Fruto de ese matrimonio nacieron sus tres hijos: Alfredo, Ricardo y Soledad. Todos ellos tuvieron la suerte de respirar arte en todas sus manifestaciones, rodeados de libros, cuadros de famosos, pintores de la época y esculturas. No es de extrañar que su hijo Ricardo Lorenzo se convirtiera en un importante arquitecto, y su hija Soledad en una de las mejores galeristas y coleccionistas de arte de España.
Pedro era un
hombre de trato afable y afectuoso con todo el mundo, amigo de muchos
intelectuales de la época, de hecho, entre sus amigos intelectuales contaba con
Rafael Alberti y una relación más intensa con José Luis Hidalgo, Mauro Muriedas
y el pintor internacional Eduardo López Pisano, torrelaveguense del que fue su
gran mentor.
Como reflejo de
esta relación, fue él el que durante la guerra civil ayudó económicamente a
muchos artistas amigos suyos, que como todos pasaban apuros económicos. Llegó a
tener una apreciada colección de pintura como fruto de las compras que
realizaba a los artistas, que incluso le dedicaron alguna de sus obras como
agradecimiento a su ayuda.
Pedro, fue uno
de los comerciantes de Torrelavega, que fue alcalde de la ciudad, no fue el
único comerciante que lograría estar al frente del consistorio. Su negocio fue
una tienda de embutidos situada en la Plaza de Abastos de Torrelavega, negocio
con el que continuó su hijo mayor Alfredo.
Cuando estalla
la Guerra Civil, fue perseguido e incluso siendo condenando a muerte, fue
condonada por su ingreso en la prisión de Santander durante varios años, hasta
que le llega el indulto en 1941. Tras su paso por la cárcel se exilió con su
familia a Barcelona, lugar donde su hijo Ricardo estudió. Pedro se traslada a
vivir a Madrid, ciudad donde finalmente fallece en 1980 a la edad de 84 años.
Su labor de alcalde
duró desde principios de 1936 hasta Octubre del mismo año, momento en que es
sustituido por Germán Marcos Venero. En los años 80, se reconoce su figura y su
aportación inestimable al arte, dedicándole una calle en la ciudad.
En nuestra
ciudad dejó importantes aportaciones como la construcción de la segunda planta
en la plaza de abastos, el ensanche de la calle Julián Ceballos, se cubrió en
99 metros el río Sorravides, se completó la prolongación de la calle Posada
Herrera con la Avenida del Cantábrico, y lo mismo con el Boulevard Demetrio
Herrero.
Sin duda, Pedro
fue un gran impulsor de la cultura en nuestra ciudad, y propulsor de obras
importantes para goce y disfrute de todos los torrelaveguenses.
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.torrelavegaantigua.com/
Publicado por Tomás Bustamante Gómez,
el 7 de abril de 2024.
https://eolapaz.com Publicado por Julia Menéndez, el 24 de
noviembre de 2021.
https://hoytorrelavega.es/ Publicado el
20 de marzo de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario