martes, 28 de enero de 2025

Joaquín Cayón


Joaquín Cayón Gutiérrez nació el 12 de marzo de 1891 en Torrelavega, Cantabria, en el seno de una familia humilde. Desde joven, decidió buscar nuevas oportunidades, interesándose por la aviación. Durante su servicio militar, se formó en la Escuela de Aerostación de Guadalajara y más tarde trabajó en los Talleres de Experimentación Aeronáutica, donde desarrolló su pasión y carrera en este campo.

Cayón fue probador de aviones en Barcelona y dirigió una escuela de aviación hasta su desaparición en 1920.

Durante ese tiempo como piloto civil, ganó varios premios, incluida una medalla de oro en 1919 en un concurso del Real Aero Club de Cataluña.

Después de su experiencia en la aviación militar, Joaquín Cayón se dedicó al servicio aéreo postal, cubriendo la ruta entre Sevilla y Larache.

Gracias a la admiración y relevancia que despertó en su ciudad natal, el periódico local “El Impulsor” empezó a escribir acerca de sus logros aéreos.

El 8 de enero de 1921, el Ayuntamiento de Torrelavega, cuando Don Hermilio Alcalde del Río es alcalde, nombró una calle en honor a Joaquín Cayón. Ese verano, Joaquín realizó acrobacias aéreas en Tanos y Torrelavega, siendo aclamado por la multitud y homenajeado con canciones.

El 4 de julio de 1932, Joaquín Cayón falleció mientras pilotaba un avión de pruebas, cuando los motores explotaron a unos 50 metros de altura.

Debido a la gran repercusión que tuvo en Torrelavega por todo lo que logró, Joaquín Cayón se convirtió en una persona muy popular en su época. Por ello, se le dedicó una calle con su nombre, ubicada en el lugar que aparece en la foto.


VOLVER AL MENU PRINCIPAL

 

Fuentes

http://torrelavegaes.blogspot.com/2013/04/joaquin-cayon.html

Bibliografía: “Torrelavega en su historia” de Pablo del Río Gatoó.

http://www.torresp.com/joaquin_cayon_gutierrez.htm

José Angel Torres Pérez

https://eolapaz.com/joaquin-cayon/ 

amaya san juan/eolapaz

No hay comentarios:

Publicar un comentario