Francisco Modinos Páez nació en Santander en 1906. Era el tercer hijo de Anastasio Modinos y María Páez, quienes eran originarios de Palencia y maestros nacionales. Desde pequeño, le encantaban el dibujo y la literatura.
En su niñez Modinos tuvo una parálisis en el brazo izquierdo, y se
piensa que es lo que le motivo en su sueño de ser un magnifico pintor.
A los 17 años, se fue a Madrid para estudiar en la Escuela Especial de
Pintura, Escultura y Grabado y en la Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Allí, coincidió con el famoso pintor Salvador Dalí.
En 1929, gracias a una beca de los Marqueses de Valdecilla, pudo
viajar a París para seguir aprendiendo. Vivió allí seis años y se inspiró en
las corrientes artísticas del momento. Admiraba especialmente la obra del
pintor Pancho Cossío.
Cuando volvió a España en 1936, se estableció en Torrelavega, donde
comenzó a trabajar como profesor de dibujo y francés en el Instituto Marqués de
Santillana. Además, abrió su propio taller de pintura, primero en la calle
Carrera y luego en la calle Consolación, donde enseñó a muchos alumnos.
Su estilo de pintura es muy particular. Solía pintar figuras con
expresión triste, como desnudos, madres con sus hijos y máscaras, situadas en
paisajes solitarios. Una de sus obras más importantes es Toreros, un cuadro que
hoy en día se encuentra en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de
Santander y Cantabria (MAS).
Aunque no tenía familia en Torrelavega, dejó una huella muy importante
en la ciudad gracias a su trabajo como profesor y artista. Por eso, cuando
falleció en 1971, el Ayuntamiento decidió poner su nombre a una calle en su
honor.
No se sabe mucho sobre su vida personal, pero su arte y la enseñanza
que dejó a sus alumnos han hecho que su legado siga vivo en Cantabria.
Bibliografía:
·
Historia de Calle: torrelavegaes.blogspot.com
·
Historia Hispánica, : historia-hispanica.rah.es
·
Universidad de Valladolid, pintura Cántabra en Francia, Esther López Sobrado: uvadoc.uva.es
·
Eolapaz, María Truán y Lucía Izquierdo: eolapaz3.blogspot.com
Imagen El Diario Montañés
No hay comentarios:
Publicar un comentario