Un total de 27 centros educativos y 3.300 escolares participan durante este curso escolar en el Aula de Educación Ambiental de Torrelavega, cuyo objetivo es fomentar el respeto por el entorno con diferentes actividades que incluyen visitas a servicios e instalaciones como el de limpieza y recogida de residuos, el Centro Especial de Empleo 'SERCA', la estación de tratamiento de agua potable, el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) o el Zoo de Santillana.
Esta actividad cuenta con un presupuesto por parte del
Ayuntamiento de 33.000 euros y una subvención del Gobierno de Cantabria, a
través del CIMA, de 17.000 euros, tal y como ha detallado la concejala de Medio
Ambiente, Patricia Portilla, que ha dado cuenta este viernes en rueda de prensa
de los temas abordados en la comisión de su área.
Entre ellos también ha citado la celebración de la Hora del
Planeta, a la que Torrelavega se suma este sábado, 22 de marzo, y apagará las
luces de las calles y plazas del centro de la ciudad de 20.30 a 21.30 horas. El
objetivo de esta iniciativa es llamar la atención sobre el problema del cambio
climático.
Por último, Portilla ha indicado que, dentro del proyecto
Torrelavega Conexión Natural, en los últimos días se ha procedido a instalar
'hoteles de insectos' e intervenciones de madera muerta en el Parque Manuel
Barquín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario