Francisco Díaz que da nombre a una calle de Torrelavega, fue el jefe local de las J.O.N.S (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista) de este municipio, era abogado e industrial y ayudaba a la guardia civil en varios servicios. Alrededor del día 8 de Octubre él y varios Falangistas más estaban escoltando unas camionetas a las órdenes de un Sargento del Instituto Armado cuando, les hicieron una encerrona, al llegar a una esquina de la carretera desde una casa descuidada y desde el muro de un recinto de enfrente, Francisco fue disparado, simplemente por ser el más alto de todos, porque era el único que sobresalía de los que iban. Murió en el acto, mientras que el sargento y algunos otros más resultaron heridos gravemente, esa trampa se debía a que en esas fechas se puso en marcha la revolución de octubre de 1934, llamada la revolución roja. Tras su muerte fue sustituido por Martin Alonso. Una de las cosas por la que se puso en marcha esta revolución fue la indignación del PSOE tras elegir al CEDA legalmente para formar el gobierno con Alejandro Lerroux al mando de este. Alrededor del 4 de octubre estalló la revolución donde las peores consecuencias fueron en Asturias donde unos 30.000 trabajadores formaron un ejército. Más o menos en 15 días de revolución, murieron unas 15.000-20.000 personas. Francisco Díaz obtuvo la Palma de Oro en Asturias por sus acciones.
Esta via era antes un callejón vulgarmente llamado “sal si puedes”, en el, la gente amarraba a sus burros cuando iban al mercado de los jueves. Se nombró en honor a Francisco Díaz en el año 1941 cuando le quitaron a la casa Quijano dos de sus nueve arcos para abrir esta calle. En la actualidad, esta calle sigue llamándose así de Francisco Díaz Nereo
No hay comentarios:
Publicar un comentario