martes, 4 de febrero de 2025

Pedro Ruiz Tagle


Don Pedro Ruiz Tagle (Torrelavega, 1821-1891), hijo de Felipe Ruiz Tagle ( hidalgo montañés) y de Paula Guadamino. De profesión “propietario “, heredó una gran fortuna de sus padres, la cual gracias a sus negocios (actuó de prestamista) logró acrecentar, siendo considerado como una de las personas más adineradas de la villa.

Su trayectoria se inició en Torrelavega, entre los límites de una extensa finca, lindante a las calles Serafín Escalante, Julián Ceballos y Consolación. Parte de esta gran finca fue cedida por Don Pedro para la calle que años después llevaría su nombre.

En torno a su figura se creó la leyenda entre los ciudadanos de la época sobre la posible existencia de un tesoro y piezas de oro, por lo que cuando se extendió este rumor  se empezó a creer  que era un tacaño aferrado al dinero, lo que siempre desmintió con uno de sus aspectos más destacables: Sus numerosas aportaciones  a la ciudad de Torrelavega; una publicación de “El Fomento “Del  15 de Agosto de 1891 recogía todo el legado benefactor de Don Pedro: aportaciones económicas para la construcción de la iglesia de la Asunción y la iglesia del Asilo; para la edificación de un colegio de 2º enseñanza, además de numerosas aportaciones a asociaciones benéficas .

Otro aspecto a destacar es que en 1865 fue concejal del ayuntamiento, el 1 de marzo de 1877 fue nombrado alcalde, aunque por poco tiempo ya que, el 14 de julio del mismo año dimitió a favor de Don José Gutiérrez Gutiérrez.

Don Pedro falleció el 9 de Julio de 1891 en su casa de Torrelavega, hoy desaparecida en la calle Serafín Escalante. Sus restos después de ser enterrados, fueron trasladados al interior del templo de la Asunción por decisión del párroco Ceferino Calderón al cual hizo la promesa económica de a su muerte donar diez mil duros a la reconstrucción de la iglesia en la cual previamente había invertido “La asunción”.

Su calle es céntrica y de cuidada urbanización .Tiene una anchura de 12 metros y se encuentra entre las dos calles más importantes de la ciudad: José María Pereda y Julián Ceballos, topándose con Serafín Escalante. En esta calle se sitúa a día de hoy el acceso a la Plaza de Abastos.     

 

 VOLVER AL MENU PRINCIPAL

 

Bibliografía

-Semblanzas Torrelaveguenses.  Escrito por José Ramón Saiz Fernández. Cantabria

-Libro “Torrelavega en su historia”. Escritos por Pablo del Rio Gatoó. Torrelavega

-Chica de la biblioteca de la cual me explico y cogí apuntes .Valeria Agudo. Torrelavega

No hay comentarios:

Publicar un comentario