Mostrando entradas con la etiqueta 3b-carral-raul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3b-carral-raul. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2013

Calle Augusto González Linares (castellano)



Augusto González de Linares nació el 28 de Octubre de 1845 en el valle de Cabuérniga. Fue un famoso geólogo, mineralogista y zoólogo español.
Cursó sus estudios primero en la escuela municipal y luego en los Escolapios de Villacarriedo y en el Instituto de Santander. Hizo la carrera de Ciencias Naturales en Valladolid y Derecho en Madrid.
Fue ayudante de mineralogía en el Museo de Ciencias Naturales y obtuvo la cátedra de Historia Natural del Instituto de Albacete y trabajó como sustituto en ella. Además, fue  Doctor en Ciencias por la Universidad Central.
En 1875, junto con Laureano Calderón, catedrático de Química Orgánica, encabezó una protesta defendiendo la libertad de cátedra que pretendía regular los libros de texto y los programas de estudio.
En 1876, participó en la fundación de la Institución Libre de Enseñanza junto con Gumersindo de Azcárate y Nicolás Salmerón a petición de Francisco Giner de los Ríos. Trabajó en este organismo de Santiago de Compostela como primer secretario y enseñando Cristalografía y Morfología Natural.
Durante su vida, realizó viajes científicos por Europa, estuvo en el Museo de Historia Natural de París y en otros lugares con personalidades del mundo de la ciencia.
En 1881, volvió a trabajar en su cátedra, pero en la Universidad de Valladolid ya que en la Universidad de Santiago su plaza estaba ocupada.
Al año siguiente, viajó a Italia para estudiar la Estación Marítima de Zoología y Botánica Experimentales en Nápoles siendo nombrado a la vuelta director de la nueva institución que dirigiría en Santander hasta su muerte.
Como investigador hizo contribuciones en varios campos. En Santander, llevó a cabo una disección de una ballena demostrando equivocaciones en la teoría de anteriores investigadores del mismo ámbito. Como geólogo demostró la existencia de formaciones del wealdiense en Cantabria. Muchas de sus investigaciones fueron publicadas en la Sociedad Española de Historia Natural.
El 7 de Mayo de 1904 se da a la antigua calle “Las Herrerias” el nuevo nombre de Augusto González Linares. Los torrelaveguenses tardaron bastante tiempo en aceptar el nuevo nombre, porque seguían llamándola como antes, pero al final la aceptaron.
Murió en Santander el 1 de mayo de 1904, y está enterrado en Ciriego.

FUENTES DE LA INFORMACIÓN: Hemeroteca de Torrelavega,  





Augusto González Linares street



On 28th October 1845 Augusto González de Linares was born in Valle de Cabuérniga. He was a famous geologist, mineralogist and zoologist.
First, he studied in the public school and then, in Los Escolapios in Villacarriedo and in the Instituto de Santander. He studied a Natural Science career in Valladolid and a Law degree in Madrid.
He was a mineralogist assistant in the Natural Science Museum, he became the chairman of Natural History department of the Instituto de Albacete and he worked there as a substitute too. In addition, he was named Doctor of Science by the Universidad Central.
In 1875, he led a protest defending the academic freedom, together with Laureano Calderón (chairman of Organic Chemistry department), which tried to regulate the textbooks and the study programmes.
In 1876, he took part in the foundation of a new institution with Gumersindo de Azcárate and Nicolas Salmerón at the request of Francisco Giner de los Ríos. He worked in that organization in Santiago de Compostela as a first secretary and teaching Crystallography and Natural Morphology too.
During his live, he travelled through Europe; he went to the Natural History Museum in Paris and to other places with some figures of the science world.
In 1881, he went back to his professorship, but at the University of Valladolid because the one at the University of Santiago was taken.
Next year, he travelled to Italy to study at the Estación Marítima y Botánica Experimentales in Naples, being designated director of the same institution in Santander at his return. He leaded it until his dead.
As a researcher, he did some contributions in many fields. In Santander, he did a dissection to a whale, showing some mistakes in the theories of other investigators in the same sphere. As a geologist, he manifested the existence of wealdiense in Cantabria. Lots of his investigations were disclosed in the Sociedad Española de Historia Natural.
On 7th May 1904, the ancient Las Herrerias Street passed to be mentioned to Augusto González Linares Street. People who lived in Torrelavega took a lot of time in accepting the new name because they continue calling it as before; finally, they accepted it.
On 1st May 1904, he dead in Santander and he was buried in Ciriego.

Source of information: Hemeroteca de Torrelavega