Hasta en
cuentos infantiles y dichos populares Geloria ha estado presente en la cultura
de Torrelavega. Desde hace unos meses, el vetusto cementerio local, ya cerrado
a nuevas inhumaciones, recobra la vida gracias al esfuerzo del concejal Jose
Luis Urraca, historiadores como Tomás Bustamante y la organización
Funcantabria.
Así, la
memoria de la ciudad que este espacio encierra, volverá a ser nuestro centro
cultural con un concierto de jazz que tendrá lugar el sábado 5 a cargo de ‘The Manouchers’
en el Cementerio de Geloria, a las ocho de la tarde.
La
iniciativa pretender mostrar el valor histórico y cultural que tiene este campo
santo para Torrelavega, en el que están enterrados personajes de la historia
más destacada de la ciudad, desde su creación hace dos siglos.
En este
sentido, un primer paso se dio a principios de este año cuando el Ayuntamiento
y un grupo de amantes de la historia local restauraron la sepultura de Julián
Ceballos, inaugurada en un acto en el que se recordó al que fuera alcalde en
tres ocasiones de la ciudad, y cuyo nombre lleva una de las dos principales
arterias de la ciudad, la calle Julián Ceballos. Pasos que pretenden rescatar
las tumbas de los personajes más importantes de la ciudad y explicar la
historia que les ha rodeado, entendiendo así mejor la historia de la propia
ciudad.´
El
siguiente paso será poner en marcha el proyecto de digitalización de todas las
lápidas existentes en el mismo, algo que se va a realizar en esta legislatura.
Como ha
explicado el estudioso local Tomás Bustamante, la visita guiada permitirá
conocer la historia de personajes como el ex alcalde Julian Ceballos, Florencio
Ceruti o Barón de Peramola, César Campuzano Ruiz o Gervasio Herreros.
“The
Manouchers”, el grupo que desarrollara el concierto a la entrada del
cementerio, en un formato parecido a otras ciudades europeas, es un trío de
jazz de calidad que interpreta una música elegante que trasladará al espectador
a los años 20 y 30. El concierto, que se celebrará en la entrada principal del
cementerio, proseguirá a la visita guiada, la cual está previsto que comience a
las 20:00 horas y dure aproximadamente 45 minutos. Ambas actividades son de
entrada gratuita.
Eolapaz
Imagen
Ayuntamiento de Torrelavega
No hay comentarios:
Publicar un comentario