El concejal
de Medio Ambiente y Parques y Jardines, José Luis Urraca Casal, ha informado de
que el Ayuntamiento de Torrelavega está finalizando estos días un estudio
detallado de los más de 500 árboles y arbustos que hay en el Parque Manuel Barquín,
para, sobre todo, determinar el estado actual en el que se encuentran, por
motivos de seguridad, para tenerlo perfectamente inventariado y catalogado, y
que pueda servir de base a próximas actuaciones en el mismo que ‘ahora habrá
que decidir’.
Urraca
Casal ha explicado que el objetivo es analizar el ‘estado fitosanitario de los
árboles’. Recoge igualmente observaciones sobre el estado actual de
conservación, con información de aquellas situaciones de riesgo, con una serie
de medidas de tipo sanitario, de ordenación del entorno y otras que puedan
considerarse oportunas para su mejor conservación.
El edil ha
precisado que los ‘trabajos de campo’ de este estudio están próximos a
finalizar y se ha elaborado una ficha descriptiva individual de cada ejemplar,
con precisa información, denominaciones científicas y comunes, con medidas
dendrométricas, características particulares, presencia de daños, situación
cartográfica exacta, respecto -ha precisado el edil- a los 23 parterres en los
que se divide este parque público, ‘el principal de la ciudad’, ha apuntado.
Todos los ejemplares han sido cartografiados sobre una escala de 1:1000 sobre
Plano.
Los
trabajos están coordinados y dirigidos por un ingeniero de Montes e ingeniero
técnico agrícola y se están ejecutando con personal del Centro Especial de
Empleo SERCA. Se insertan dentro del programa de Corporaciones Locales
presentado al Gobierno de Cantabria a finales de 2014, y que ha sido posible
realizar tras fallar el Tribunal Superior de Justicia a favor del Ayuntamiento
de Torrelavega el pasado año 2016. Está financiado por el Fondo Social Europeo
y estará finalizado en dos o tres semanas.
Este año
además el Ayuntamiento de Torrelavega señalizará informativamente las especies
presentes en el parque con el fin de que los ciudadanos puedan conocer mejor su
arbolado. Cada año, ha recordado Urraca Casal, 6.400 escolares de 26 centros
educativos de Torrelavega y Reocín participan a lo largo de todos los días del
curso escolar, de los 11 programas que en la actualidad tiene el Aula
Itinerante de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Torrelavega y a partir
del próximo curso, se sumará una visita integral al Parque Manuel Barquín, que
incluirá el conocimiento no sólo de su vegetación y arbolado, sino también de
todo lo relacionado con un parque urbano, comportamiento a tener en el mismo,
respeto al mobiliario, cómo disponer de las mascotas en el mismo, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario