El padre Damián, nació el 3 de enero de 1840 cuyo nombre de nacimiento fue Jozef De Veuster, fue un importante misionero católico nacido en Tremelo, Bélgica, que dedicó su vida a cuidar a los enfermos de lepra en la isla de Molokai, en Hawaii.
El 2 de febrero
de 1859 ingresó en la Congragación Sagrados Corazones, tomando el nombre de
Damián y siguiendo los pasos de su hermano Augusto. En 1873, le enviaron a
Hawaii, donde se ofreció como voluntario para trabajar en la colonia de los leprosos
en Molokai.
El padre Damián
trabajó incansablemente para mejorar las
condiciones de la vida de los enfermos de lepra, la enfermedad tan contagiosa
en esa época causada por una bacteria. Construyó viviendas, hospitales y
escuelas. También les proporcionó alimentos, ropa y medicinas. Además de su
trabajo material, el Padre Damián también se preocupó por el bienestar
espiritual de los enfermos. Les llevaba a la comunión, les enseñaba a rezar y
les daba consuelo. Dios tuvo un gran papel en la esperanza de cura en los enfermos.
El padre Damián
en 1888, después de 16 años trabajando en Molokai con la colonia de leprosos,
contrajo la lepra. Se cree que se contagió al atender tanto tiempo a los
enfermos y compartir vida con ellos. A pesar de estar contagiado, continuó
trabajando por los enfermos de lepra hasta su muerte.
El Padre Damián
es un modelo a seguir para todos los miembros de la Congregación de los
Sagrados Corazones. Su vida y su obra son testimonio del poder del amor y la fe
ante cualquier obstáculo.
Fuentes de
información:
San Damián de Molokai nos cuenta su vida
de Fernando Cordero
Morales e Inés Burgos Pía.
El
padre Damián de la
revista Omnes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario