El nombre de esta calle se puso en honor a un militar que luchó en la guerra de la independencia.
Castañeda
nació en Santander el 13 de abril de 1792 y falleció el 11 de marzo de 1872 en
esa misma ciudad. Fue hijo de Francisco de Castañeda y Cornejo, y de Ana maría
Fernández de Palazuelos.
Ingresó
en el ejército en 1808, logrando ser ascendido a teniente por la Junta de
Armamento tras la acción de Torrelavega el 16 de agosto. En 1820 se integró en
la Sociedad Patriótica de Santander. Formó parte de los primeros combates de la
Guerra Carlista. A finales de mayo de 1822 formó un equipo de voluntarios en
Guadalajara y marchó en junio a Alicante, más tarde marcharía a Almería. Ganó
la cruz de San Fernando con la toma de Sopuerta.
En
las elecciones de 1837 fue presentado dentro de la candidatura progresista de
Santander. Siendo coronel de regimiento provicial de Segovia, fue recompensado
con la cruz Laureada de San Fernando por su intervención en las acciones de
Montiano y Arteta contra el Cabecilla Castor.
En
1839 fue derrotado por Goñi de Ampuero y ese mismo año le ascendieron a
mariscal de campo, un alto cargo militar en los ejércitos europeos, y así
tomando parte en la ocupación de Berga y al mando de las órdenes de Espartero.
De su servicio a Espartero no solo logró convertirse en mariscal de campo, sino
también en conde, ya que le fue concedido el condado de Udalla por haber ganado
allí a los carlistas. En febrero de 1891 logró ser elegido senador por Teruel,
a los pocos años ocupó la capitanía general.
Se
casó el 21 de marzo de 1853 en la ermita de Nuestra Señora del Rosario de Ganzo
con Antonia Juliana María de Rada y Castañeda. En 1843 se retiró a Torrelavega.
En el mes de junio de 1854 fue nombrado de
nuevo capitán general de Burgos y meses después ascendió a ser teniente
general.
El
1 de agosto de 1867 Juan Prim le nombra general en jefe de todas las fuerzas
revolucionarias de Castilla la vieja y presidente de todas las Juntas que
puedan crearse.
Había
pasado 54 años en la carrera militar, tenía 70 años cuando fue senador y
problemas de salud que le impidieron trabajar plenamente en el cargo.
Murió
después de una prolongada inercia senil. Después de eso sus papeles quedaron
guardados en 1991 en el Archivo Municipal de Torrelavega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario