Hay lugares
donde la defensa de los derechos de los animales se han convertido ya en una
sana costumbre, es el caso de Torrelavega. Esta semana el Ayuntamiento y el Refugio
Canino de Torres han presentado una nueva edición de la campaña de tenencia
responsable de animales ‘Sí Quiero’, para concienciar a la población, y
sobretodo a los niños (mediante charlas y talleres en los colegios) sobre temas
tan fundamentales como el maltrato animal, el abandono o la responsabilidad que
implica tener un perro o un gato en casa, ‘ya que es un compromiso que se
adquiere para toda la vida del animal. De ahí el nombre de la campaña (“Si
Quiero”), un compromiso que adquirimos al hacernos cargo de un animal.
El concejal
de medio ambiente, Jose Luis Urraca, ha indicado que se van a desarrollar una
serie de talleres dirigidos a niños y niñas, de entre siete y diez años, por
todos los colegios del municipio, con el fin de acercarles el conocimiento
sobre lo que implica tener una mascota en casa, no solo perros, sino gatos u
otro tipo de animales como hámster. De
esta manera, en las charlas se aborda la responsabilidad que implica para toda
la familia, todo lo que conlleva el bienestar animal, los cuidados que requiere
el animal.
En virtud
de la campaña, también se difundirán entre la población en general trípticos
informativos editados al efecto, bajo el lema ‘Sí quiero’, en las clínicas
veterinarias, establecimientos, locales, y por la ciudad, e incluso fuera de la
urbe, ya que es de carácter local y comarcal.
Por otro
lado, se dará a conocer el trabajo que desarrolla el Refugio Canino de Torres. Ana
Carrión, responsable del Refugio, asegura que lo que se quiere transmitir con
esta campaña es que, a través de pequeños gestos, se puede terminar con el
abandono, porque hay que ir a la raíz del problema que es el abandono. Según
los datos aportados, unos 140.000 animales, entre perros y gatos son
abandonados todos los años.
En las
charlas, ha señalado Carrión, también les explicamos lo que significa una
protectora, les explicamos como funciona el equipo de voluntarios, “cual es
nuestro trabajo, un trabajo altruista que hacemos por amor”. También se aclara
cual es la diferencia entre protectoras y perreras, temas de lenguaje canino o
qué pueden hacer los niños si se encuentran un perro abandonado”.
En la
campaña, ha precisado Carrión, se abordan tres puntos; El tema de las leyes, no
solo endurecerlas, sino, que, aunque son insuficientes, ha opinado, por lo
menos que se cumplan; la importancia de pensar y meditar muy bien antes de
tener un animal a tu cargo; y los mecanismos para acabar con el abandono, como
la esterilización, que es vital, así como la concienciación e información.
Fuente e
imagen Ayuntamiento de Torrelavega
No hay comentarios:
Publicar un comentario